Te hago un resumen, te doy unos datos y tu saca tus propias conclusiones.
🦠 Es un nuevo virus de la familia de los coronavirus (como la gripe común, la gripe española, el síndrome respiratorio agudo grave, la gripe A, la gripe aviar, etc)
🌏 Los primeros contagios se produjeron en China. Se contagia rápidamente por varios factores, principalmente:
– Clima frío que favorece su proliferación
– Condiciones de falta de higiene
– Los síntomas tardan días en manifestarse
– Es una cepa nueva por lo que no hemos desarrollado antivirales
– La alta densidad de población de China y su papel en la industria mundial hace que se pueda propagar entre un alto número de personas
✈️ La aparición de contagios en otros países viene dado por el contacto de gente que viaja a china con gente que había sido contagiada allí.
A nivel global se han cancelado cientos de eventos, ferias, congresos, etc bien de forma cautelar o bien porque las empresas se retiran.
En Italia, el pais europeo mas afectado, se han cerrado varias regiones y hasta 16 millones de personas están inmovilizadas. se ha cerrado todo el país.
📈 La letalidad (muertes dividido entre infectados) se encuentra en un 2-3%; siendo que el 90% de infectados se encuentran en China; que se encuentra desbordada a nivel médico y sanitariamente no está tan desarrollada. En España la letalidad es el 0,7% aproximadamente.
Comparado con la gripe común, ésta está por encima del 1%, que mata miles de personas al año en nuestro país.
Los datos de mortalidad (muertes dividido entre la población total) son inevitablemente menores y también es inferior a la de la gripe común.
Solo un 5% de los pacientes desarrollan síntomas graves y un 15% desarrollan neumonía.
Se trata principalmente de gente con afecciones respiratorias, cardiacas o sistemas inmunes deprimidos (por ejemplo por tratarse con inmunodepresores frente a otra enfermedad). La moda estadística de persona que fallece es un hombre de unos 80 años, con problemas respiratorios.
Es decir: muertes CON coronavirus, no POR coronavirus.
💉 Es importante, al no tener vacunas, contener y aislar el virus, para que no se extienda a paises con menos recursos donde pueda causar mucho más daño.
De hecho, así se acabó con el SARS, confinándolo. El virus acaba extinguiéndose en cuanto no quedan sujetos sanos a los que infectar. La posibilidad de expandirse se denomina, en estudio de enfermedades, el R-0.
Esto explica que la estadística de crecimiento exponencial no sea realista: los gatos también se reproducen segun un coeficiente R-0 superior y no vivimos rodeados de gatos. Necesitan de unos recursos y los recursos son finitos.
No existen vacunas contra ninguna cepa de coronavirus; aunque se está estudiando podria tardar más de un año.
Un comentario en “Coronavirus”