La verdad es que al leer esta noticia me he acordado (y mucho) de lo que escribí por aquí hace unos meses.
¿Veremos MacBooks sin teclado y con toda una superficie táctil? No, al menos no por ahora. Pero en un mundo ideal, parte de esta idea estaría ya llevándose a cabo.
Los teclados de los MacBook han ido evolucionando con el paso del tiempo llegando a un teclado mariposa que tenemos actualmente que funciona realmente bien, con muy poco recorrido de tecla…
a través de Apple patenta una teclado táctil OLED que podría utilizarse en los Mac — Apple5x1
Probablemente para teclear nada pueda superar un teclado físico. Vale, compro lo de la Touch Bar si los desarrolladores más importantes lo adoptan (y no hablo solo de Microsoft o Adobe, sino de muchas compañías más pequeñas con joyas como Omnifocus, IDE’s, etc.).
Pero para el trabajo puro y duro de escribir, una pantalla táctil no es lo ideal. Ya lo hemos visto: la gente que necesita escribir mucho, compra sus iPads con fundas que incorporan teclado. Hasta la propia Apple te lo vende si lo necesitas, porque necesitas trabajar cómodo.
Ahora bien: insisto, como digo, en la idea de sustituir los touchpad por pantallas táctiles donde podamos firmar un documento con nuestro Apple Pencil, o donde podamos tener permanentemente abierto un cliente de Twitter al que poder echar un vistazo sin dejar de hacer lo que estábamos haciendo en la pantalla principal del Mac.
Se me ocurren cien mil usos: un widget de calculadora, los indicadores del sistema (volumen, conexiones, etc.)… ¡¡El dock de aplicaciones!! Posibilidades hay cien 🙂