(Improbable) Escenario: Nuestra instalación de Windows no arranca y necesitamos que lo haga ¡es vital! Error fatal o cualquier otra cosa, imposible de recuperar porque además el pc no tiene lector de DVD para reinstalar Windows…
Desde Ubuntu (instalado o live), descargamos e instalamos virtualbox. A continuación desde un terminal, preparamos un archivo “puente” en nuestro home:
$ sudo VBoxManage internalcommands createrawvmdk -filename /home/usuario/windows.vmdk -rawdisk /dev/sdX
donde sdX es el identificador de tu disco duro, por ejemplo /dev/sda.
Luego:
$ sudo chmod 777 /home/edm/windows.vmdk /dev/sdX
De nuevo, introduce el identificador adecuado. Ten en cuenta que debes emplear rutas absolutas y permisos de root en ambos comandos.
Ahora, abrimos Virtualbox y creamos una nueva máquina virtual. En el segundo paso del asistente se nos preguntará qué disco duro usaremos en la máquina y las opciones son:
– crear un nuevo disco virtual
– utilizar un disco virtual existente
– no usar un disco por ahora
Obviamente marcamos la segunda y seleccionamos el archivo windows.vmdk que creamos antes. Ahora, siempre que necesitemos arrancar la máquina virtual, tendremos que introducir antes siempre el segundo comando de nuevo. Lo hacemos y ya podemos arrancar la máquina. En mi caso, lo primero que veo es el grub (imagen superior). También lo probé con otro de mis discos duros, donde tenía instalados Windows 7 y Wifislax; y como demostración inicié el segundo: