Nuestro profesor de “Tecnología de la programación” (TP) es el desarrollador de un intérprete de Guarded Command Language basado en Prolog.
En la página del intérprete GCL pone a disposición de todos los archivos y las instrucciones necesarias para poder ejecutarlo, pero en Ubuntu 10.10 la instalación no me ha funcionado.
Lo primero que hay que hacer es instalar el paquete swi-prolog. Puedes hacerlo desde el centro de software o mediante el terminal, introduciendo la siguiente orden:
$ sudo apt-get install swi-prolog
Una vez instalado el paquete del compilador de Prolog, tendremos que descargar el archivo del intérprete: busca el archivo gcl.tar.gz en su web. He preferido no subirlo yo mismo a mi servidor para respetar la pagina de su autor (que es mi profesor, con lo que eso conlleva :P)
Pogamos que lo hemos descargado en la carpeta “Descargas” de nuestro directorio home.
Entramos en el directorio desde el terminal y descomprimimos el archivo:
$ cd Descargas
$ gunzip gcl1.2.tar.gz
$ tar -xvf gcl1.2.tar
Ahora accedemos al directorio donde se han descomprimido los archivos:
$ cd gcl1.2
El “make” hace dos cosas: primero compila en C el programa gcl2pl.c
y luego llama al compilador PL de prolog sobre el programa gcl.pl
, pero el sistema no lo tiene instalado.
Por suerte, en el paquete swi-prolog que instalamos antes tenemos uno, asi que podemos hacer ambas cosas a mano:
$ gcc -o gcl2pl lex.yy.c y.tab.c gcl2pl.c
$ swipl -o gcl -g main -t halt -q -c gcl.pl
Y listo! Ya tenemos el intérprete GCL en nuestra máquina!
Algo muy útil sería copiar esos dos ejecutables a una ruta contenida en el PATH, para poder utilizarlos desde cualquier directorio, así que…
$ sudo cp gcl gcl2pl /usr/local/bin