Apache es un servidor web HTTP que podemos instalar en Ubuntu desde el terminal:
$ sudo apt-get install apache2
El sistema nos pedirá instalar otros paquetes adicionales:
apache2-mpm-worker apache2-utils apache2.2-bin apache2.2-common libapr1 libaprutil1 libaprutil1-dbd-sqlite3 libaprutil1-ldap
Descargará poco más de 3 Mb y se ocuparán 10,5 Mb de espacio en el disco duro. Al terminar, podemos comprobar que el servidor esta configurado para iniciarse con el sistema si escribimos:
$ ls /etc/init.d/apache2
y recibimos como respuesta:
/etc/init.d/apache2
Esto quiere decir que se ha creado el guión de inicio del servidor.
El servidor ya debe estar iniciado al acabar la instalación pero por si falla, podemos iniciar el servicio manualmente, así como detenerlo o reiniciarlo. Basta con usar la orden que necesitemos de entre las siguientes:
$ sudo /etc/init.d/apache2 start
$ sudo /etc/init.d/apache2 stop
$ sudo /etc/init.d/apache2 restart
Ahora al hacer start, debería decirnos que el servicio ya se ha iniciado:
$ sudo /etc/init.d/apache2 start
* Starting web server apache2
apache2: Could not reliably determine the server's fully qualified domain name,
using 127.0.1.1 for ServerName
httpd (pid 2523) already running
Se puede comprobar haciendo un listado de los procesos cargados y que se estén ejecutando actualmente con el comando:
$ ps -ef | grep apache
Que por ejemplo puede devolver:
root 2523 1 0 10:21 ? 00:00:00 /usr/sbin/apache2 -k start
www-data 2525 2523 0 10:21 ? 00:00:00 /usr/sbin/apache2 -k start
www-data 2526 2523 0 10:21 ? 00:00:00 /usr/sbin/apache2 -k start
www-data 2527 2523 0 10:21 ? 00:00:00 /usr/sbin/apache2 -k start
emi 3230 3015 0 13:32 pts/1 00:00:00 grep --color=auto apache
Ahora podemos también verificar que el servidor está funcionando correctamente, basta con acceder a la dirección http://localhost/, que es la dirección local de una máquina (equivale a http://127.0.0.1/).
En el navegador veremos una página de confirmación:
Espero poco a poco ir añadiendo entradas para poder utilizar el servidor de forma útil. Hay mucha más información disponible en las guías de Ubuntu, por ejemplo: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Servidor_web.
Gracias me sirvió ,
Me gustaMe gusta
De nada 🙂
Gracias a ti por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias me sirvio de mucho ya que encontre una guia pero para una vercion mas atrasada de linus y yo tengo ya l a10.10 y ahi se configura como tu dices
muchas gracias me sirvio de mucho
saludos
Me gustaMe gusta
Hola Alejandro,
Me alegra saber que te ha sido útil. Un saludo!
Me gustaMe gusta
por que me marcaa error al entrar http://localhost/ me dice
Forbidden
You don’t have permission to access /index.php on this server.
Apache/2.2.16 (Ubuntu) Server at localhost Port 80
alludaa porfabor estoii desesperadaa
Me gustaMe gusta
Hola lolita:
Recuerda que debes copiar tus archivos a la carpeta /var/www:
$ sudo cp index.php /var/www
Y luego puedes comprobar que efectivamente se han copiado con:
$ ls /var/www/
Si sigues con el error, revisa los permisos de los archivos antes de copiarlos a la carpeta www.
Lo normal es que los marques asi:
$ chmod 711 index.php
¿Sigues teniendo este probelma? Un saludo!
Me gustaMe gusta
muchas graciass fue de graan ayudaaa
Me gustaMe gusta
de casualidad no sabras comoo configurar samba ubuntu 10.10 ??
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo:
Tengo dos posts que pueden interesarte:
– Acceder a carpetas y archivos compartidos de Windows
– Impresoras en red con Ubuntu
Un saludo!
Me gustaMe gusta